Bike Ocasión aprovecha la moda ciclista y dispara las ventas de la segunda mano

Xavier Palmero abrió en 2015 una pequeña tienda de bicis en Terrassa. “Nos dedicábamos a la bicicleta de segunda mano, porque en la nueva había mucha competencia. Las comprábamos a particulares, las reacondicionábamos y vendíamos en tienda”. Nada más sencillo. Con el bum del ciclismo (en España se pasaron de vender poco más de un millón al millón y medio en 2020, según Statista) ampliaron el negocio y comenzaron a trabajar el canal online. Ahora Bike Ocasión factura 6,2 millones de euros con un margen de beneficio de entre el 15% y el 20% anual gracias a la venta de más de 3.000 unidades. Este año quieren superar los ocho millones. “Solo tocamos bicicletas de cierto valor, de 500 euros en adelante, de carretera, eléctricas y de montaña. Ahora empezamos a incluir bicicletas de ciudad y estamos centrados totalmente en el mercado de la segunda mano”, cuenta por videoconferencia.

Vieron la misma oportunidad que encontraron Clicars o Mundimoto en turismos y motos, aprovechando que casi ningún taller cubría su nicho de mercado. Y se lanzaron a comprar bicicletas a particulares, a dar facilidades de financiación, a ofrecer garantías. Pero el proceso no era tan sencillo: Palmero quería crecer pero no se veía capacitado para hacerlo fuera de España ni al ritmo que él deseaba. De modo que decidió buscar un socio, y el año pasado encontró a Taurus Capital, que además de un fondo es otra historia de emprendimiento.

Uno de sus protagonistas se llama Borja Mesonero. Había trabajado en consultoría estratégica en KPMG y cursaba un MBA en Boston cuando conoció a Juan Carretero, que venía de otra consultora, McKinsey. Tras el estallido de la pandemia decidieron arriesgarse y fundar lo que en Estados Unidos llaman un Searchbank, un fondo que busca adquirir solo una compañía con gran potencial de crecimiento. Reunieron a 20 inversores dispuestos a apoyarlos y comenzaron a buscar empresas en España, pero huyendo de las start-ups que crecen a base de rondas de financiación sin un modelo de negocio demostrado. “Analizamos unas 1.000. Nos gustaban los sectores de educación, el reciclaje… Otros fondos de búsqueda suelen hacer compras en compañías más asentadas que necesiten un relevo generacional”.

En Bikeocasión vieron un enorme potencial de crecimiento en una empresa que ya tenía beneficios y solo necesitaba un empujón. Desde que entraron, en mayo pasado, el ritmo de ventas se ha disparado y de 17 empleados han pasado a 33.

Descuentos y negocio

¿Qué es más difícil, comprar a buen precio o vender bicicletas? “Cada semana cambiamos de opinión sobre eso”, sonríen Borja y Xavier al otro lado de la pantalla. “Tenemos bicis con descuentos de entre un 30% y un 40% sobre el precio del modelo nuevo, a veces más. El mercado de la bici es inmenso, tan grande que depende de lo bien que lo hagamos en este negocio”. Pero la gente sigue acudiendo a portales como Wallapop para colocar sus modelos en desuso. Es allí donde su grupo de compradores de Bike Ocasión consigue las bicis. “Ofrecemos unos beneficios muy claros tanto a vendedores como a compradores”, dicen. A los primeros les dan un rango de precios aproximado de lo que pueden pagar por su bici (y bastante preciso) antes de ver físicamente el producto, que se puede depositar en uno de los establecimientos asociados que tienen por España o enviar por correo. Cuando comprueban la bicicleta, la transacción se hace al momento por transferencia bancaria. A los compradores de sus modelos reacondicionados les garantizan los componentes y motores o baterías (si las hay). Tienen un sistema de trazabilidad y realizan comprobaciones para protegerse de posibles fraudes (bicicletas robadas, por ejemplo). Si la bicicleta tiene un problema muy grave que no se ha detectado en las fotografías (algo que apenas sucede) no suelen comprarla.

Pronto darán el salto a Francia, Alemania e Italia, donde operan otras empresas parecidas como Rebike o Upway. Tienen todo el plan de negocio desarrollado y esperan continuar ganando dinero y reinvirtiéndolo. Solo dudan ante una pregunta: ¿por qué las bicicletas nuevas son ahora tan caras, llegando a costar 3.000, 4.000 o incluso 10.000 euros y encareciendo la segunda mano? “No es fácil dar una respuesta. El producto va teniendo más tecnología, la gente se aficiona más, las eléctricas tienen determinados componentes que las encarecen”.

Suscríbete

¿Quieres estar al día en el mundo del trading?

Al suscribirte confirmas haber leído y aceptado los términos legales.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN