Invierte en uno de los mercados más grandes de criptomonedas.

Actualmente Binance es la exchange más importante y también la que mayor volumen mueve en el mundo. Con ella podrás operar en el mercado de las criptomonedas, futuros, NFT, etc.

3.8/5

Características

¿Qué es Binance?

Binance es una plataforma de exchange descentralizada con la que puedes operar dentro de una blockchain, comprando y vendiendo diferentes criptomonedas.

Su CEO es Changpeng Zhao, que fundó Binance en 2017, es considerado un gran experto en arquitectura de software de comercio y tiene una dilatada experiencia en Bitcoin. En sólo 6 meses se convirtió en la bolsa más importante del mundo.

Una de las características a destacar es que Binance no almacena los datos personales ni los fondos de los usuarios que utilizan la plataforma en sus servidores, algo muy importante hoy en día ya que hay que estar alerta sobre la privacidad.

Binance tiene una amplia variedad de criptodivisas y cuenta con un amplio entorno donde practicar el trading con Binence Exchange, Binance Labs, Binence Research, Binance Wallet, NFT y mucho más.

También tiene su propia plataforma de tokens llamada Launchpad, con ella quiere apoyar el ecosistema de las criptomonedas al enseñar proyectos de calidad a los usuarios.

Opinión del experto

3.8/5

Bux Zero es un broker muy barato, perfecto para pequeños inversores que quieren comenzar en el mundo de la inversión sin complicarse la vida en cuanto a comisiones y tarifas. Sus precios están muy claros en su página web y es una forma sencilla, segura y económica de operar.

Es una muy buena alternativa a eToro o IC Markets, pero sin duda es una opción que se puede probar y que en la que se puede confiar. Nosotros siempre recomendamos tener cuenta en varios brokers, ya que en ocasiones uno no dispone de la acción que queremos comprar o porque simplemente siempre es más seguro tener nuestro dinero diversificado. Si este es tu caso, Bux Zero es una buena opción para completar tu broker principal.

Miguel Hernádez

Experto en acciones y mercado de divisas.

¿Qué es Binance?

Binance es una plataforma de exchange descentralizada con la que puedes operar dentro de una blockchain, comprando y vendiendo diferentes criptomonedas.

Su CEO es Changpeng Zhao, que fundó Binance en 2017, es considerado un gran experto en arquitectura de software de comercio y tiene una dilatada experiencia en Bitcoin. En sólo 6 meses se convirtió en la bolsa más importante del mundo.

Una de las características a destacar es que Binance no almacena los datos personales ni los fondos de los usuarios que utilizan la plataforma en sus servidores, algo muy importante hoy en día ya que hay que estar alerta sobre la privacidad.

Binance tiene una amplia variedad de criptodivisas y cuenta con un amplio entorno donde practicar el trading con Binence Exchange, Binance Labs, Binence Research, Binance Wallet, NFT y mucho más.

También tiene su propia plataforma de tokens llamada Launchpad, con ella quiere apoyar el ecosistema de las criptomonedas al enseñar proyectos de calidad a los usuarios.

Opinión del experto

4.5/5

Bux Zero es un broker muy barato, perfecto para pequeños inversores que quieren comenzar en el mundo de la inversión sin complicarse la vida en cuanto a comisiones y tarifas. Sus precios están muy claros en su página web y es una forma sencilla, segura y económica de operar.

Es una muy buena alternativa a eToro o IC Markets, pero sin duda es una opción que se puede probar y que en la que se puede confiar. Nosotros siempre recomendamos tener cuenta en varios brokers, ya que en ocasiones uno no dispone de la acción que queremos comprar o porque simplemente siempre es más seguro tener nuestro dinero diversificado. Si este es tu caso, Bux Zero es una buena opción para completar tu broker principal.

Miguel Hernández

Experto en acciones y mercado de divisas.

Valoraciones de Binance

Valoraciones de Binance

7,6
COMISIONES / SPREADS
4/5
FACILIDAD DE USO
4/5
PLATAFORMA
4/5
ATENCIÓN AL CLIENTE
3.5/5
PRODUCTOS
3.5/5
FUNCIONALIDAD
4/5
MERCADOS
3.5/5
SEGURIDAD
4/5
7.9
PRODUCTOS
3.5/5
FORMACIÓN
4.5/5
MERCADOS
5/5
SEGURIDAD
3.3/5
COMISIONES /SPREADS
4.5/5
SERVICIOS EXTRA
4/5
PLATAFORMA
4/5
ATENCIÓN AL CLIENTE
4.5/5
7,6
COMISIONES /SPREADS
4/5
FACILIDAD DE USO
4/5
PLATAFORMA
4/5
ATENCIÓN AL CLIENTE
3.5/5
PRODUCTOS
3.5/5
FUNCIONALIDAD
4/5
MERCADOS
3.5/5
SEGURIDAD
4/5

Ventajas 👍

Desventajas 👎

Regulación

Actualmente Binance protege el dinero utilizado en la plataforma con su fondo de activos seguros para usuarios (SAFU) desde 2018, parte de la remuneración que Binance recibe se dispone en este fondo, actuando asó como garantía si ocurre una pérdida financiera para sus usuarios, siendo reembolsado por este fondo.

Por otra parte, en Binance tienen una certificación de seguridad y su página web tiene encriptación SSL. También tiene verificación en dos pasos, lista blanca de direcciones y restricciones de dispositivos.

Todo esto hace que sea extremadamente difícil acceder a una cuenta que no sea de tu propiedad.

Productos

Tarjeta Binance

Para poder realizar las compras con criptomonedas, Binance ofrece una tarjeta de débito a los usuarios. Se puede utilizar en más de 60 M. de establecimientos con criptomonedas, restando el saldo de tu propia cuenta en criptomonedas, aunque el comercio recibe el dinero en la moneda local al realizarse una conversión automática.

Esta tarjeta no tiene ningún tipo de comisión, también puedes obtener hasta un 8% de reembolso del valor de compras realizadas.

Wallet

Binance ofrece una Billetera o Wallet con la que podrás reunir todos los fondos digitales además de poder comprar, intercambiar o almacenar criptomonedas con total seguridad, siendo de las más seguras del mercado.

Comisiones

Binance tiene una serie de comisiones que dependen de la operación que se realice, hay que tener en cuenta que sus comisiones son de las más económicas.

A continuación te mostramos los tipos de comisiones:

Comisión por retirada

Al pasar las criptomonedas de nuestra Wallet de Binance a otra plataforma, se abonará una comisión. En el caso de que se envié otra cartera de Binance, la comisión se devolverá cuando se haya realizado la transacción.

Comisiones “maker” y “taker”

Las comisiones de Binance varían dependiendo de varios factores, pueden ser por el volumen, por el saldo o si eres el market (quien envía) o el taker (quien recibe).

El enviar una operación al mercado (maker) no es ejecutada de inmediato, hasta que un taker acepta las condiciones. Por lo tanto, el maker envía la propuesta y el taker decide si aceptarla o no.

Un usuario habitual con un volumen de trading de los últimos 30 días inferior a 1.000.000 BUSD o con saldo 0 BNB tendrá una comisión del 0,1% independientemente de ser maker o taker en mercado spot de interés de préstamo.

Puedes consultar la tabla de interés actualizada de binance en este enlace.

Comisiones generales

Por último, también hay otras comisiones que se pueden considerar más corrientes, son las siguientes:

  • Trading Regular (Spot): Máximo 0,1% (cuanto mayor BNB se tenga en cuenta, menor será la comisión)
  • Trading en futuros: Máximo 0,04% (cuanto mayor BNB se tenga en cuenta, menor será la comisión)
  • Convertir: Gratuita (sin comisión).
  • Depósitos: Gratuita (sin comisión).
  • Compras de criptomonedas con tarjeta: Máximo 2%
  • Compras de fiat por transferencia bancaria: 0,5%

¿Cómo registrarte en Binance?

Podrás registrarte, bien desde la misma web de Binance o descargando su App (puedes descargar la App de Binance en Google Play en Android y en Apple Store en iOS), igualmente de las dos formas tendrás que ir al apartado de Registro, allí tendrás que rellenar el formulario con tu correo electrónico (o número de teléfono) y contraseña. Después tendrás que verificar tu correo electrónico o número de teléfono mediante un código que te enviarán.

Tras esto, sólo tendrás que verificar tu cuenta, como en otras plataformas, con tu país de residencia, información personal, etc, y ya tendrás verificada tu cuenta para poder comenzar a operar en Binance.

Para empezar, se te asignará automáticamente una cuenta básica, con ella podrás acceder al depósito de criptomonedas sin límites y a un retiro máximo de 2 BTC diarios, por lo demás podrás usar el resto de funciones de la plataforma.

Las otras dos opciones de cuentas que existen son la intermedia y la avanzada.

La cuenta intermedia se activa verificando la identidad y también realizando el primer depósito (con un límite hasta de 50.000 $ diarios o 500.000 $ mensuales). Con ela también podrás solicitar una tarjeta VISA y acceder a los LPD y OTC.

Por otra parte, la cuenta avanzada tendrás también que verificar tu identidad y realizar el primer depósito, la diferencia con la avanzada es que podrás retirar o depositar hasta 200.000 $ diarios y 2.000.000 $ al mes.

¿Cómo funciona Binance?

Con Binance podrás acceder a sus diferente funcionalidades, que no son pocas, y que te detallamos una a una a continuación:

Criptomonedas en Binance

Cuando se accede a este tipo de plataformas exchange, lo habitual es ver qué criptomonedas se utilizan, en el caso de Binance, el listado es muy amplio, te mostramos algunas de ellos:

  • Binance Coin
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Litecoin
  • Ripple
  • Cardano
  • Dogecoin
  • Tether
  • USD Coin
  • Avalache
  • Chainlink
  • Binance USD BUSD

Para comprar criptomonedas en Binance,  lo podremos hacer de tres formas distintas:

  • Tarjeta de crédito/débito: Podrás comprar criptomonedas, tokens, y stablecoins mediante una tarjeta bancaria. Es necesario tener la cuenta verificada en el nivel intermedio.
  • Intercambio P2P: También podrás comprar directamente a otros usuarios, que ponen en venta sus criptomonedas en oferta y Binance te da la garantía de seguridad de la operación. El único inconveniente es que esta operación tiene comisión y es válida para usuarios nivel intermedio.
  • Pago de terceros: Por otra parte, podrás adquirir criptomonedas la compra y venta de terceros. Las empresas que están asociadas con Binence y ofrecen seguridad son: Simplex, TrustToen y Paxos.

Mercados y trading

En la plataforma de Binance, tenemos a nuestra disponibilidad distintos sistemas para intercambiar criptomonedas y se puede utilizar por todos los usuarios, independientemente de su nivel.

Con esta opción, se accede a un mercado más simplificado para traders primerizos y, a aquellos con mayor conocimientos de trading ofrece unos paneles más avanzados.

Por otra parte, tenemos varios tipos de operaciones con criptomonedas, además de los sistemas Spot, Margin, Futuros, Ahorro y Cuenta Pool. Con estos servicios tendremos disponible wallets a las que podremos agregar fondos y en la plataforma importarlos cuando prefieras.

Spot

En este mercado podrás realizar las operaciones de compra y venta de instrumentos o activos financieros directamente entre traders (over-the-counter), bien de acciones o bonos. En este tipo de mercado solo podrás utilizar los activos que poseas, sin apalancamiento ni margen.

Suele ser más utilizado por traders principiantes.

Margin

Al contrario que Spot, este mercado es utilizado y pensado para traders con un nivel más avanzado en el intercambio y trading con criptomonedas. Accederás mediante colaterales a préstamos, pudiendo hacer trading de gran volumen y estrategias de inversión más avanzado.

Futuros

Este mercado tiene un alto riesgo y complejidad, por lo que está recomendado para traders expertos que tengan un alto conocimiento y con mucha experiencia.

Podrás acceder a un 125x de apalancamiento a través del servicio de mercados derivados como son los Futuros Binance.

También se han introducido los Contratos a Futuros Trimestrales, que son contratos derivados de Bitcoin con un vencimiento cada 3 meses. Como característica principal es que tienen una liquidación física en el mercado de Bitcoin (liquidación en BTC), finalizan en una fecha y hora determinada, siempre 10 minutos antes de la fecha de vencimiento y del múltiplo del contrato tiene una representación correspondiente de 100 $.

Mercado NFT

Desde hace poco Binance ha abierto en la plataforma la opción de comprar, vender y crear NFT, tras su reciente auge.

En este mercado, además de comprar y vender NFT con creadores de todo el mundo, podrás acceder a distintos eventos en los que encontrarás distintas ofertas. También accederás a la venta de cajas misteriosas que contienen NFT aleatorios, pudiendo tocar un NFT normal (N), raro (R), súper raro (SR) o súper súper raro (SSR).

Exchange

La Exchange en el servicio más utilizado de Binance y podrás acceder de distintas formas a la compra de criptomondas.

Con tarjeta de débito o crédito, que cualquier banco ofrece, podrás realizar la compra de criptomonedas, tokens y stablecoins. Recuerda que para realizar esta opción tendrás que tener activado el nivel intermedio de la cuenta.

Otra opción es comprar criptomonedas directamente a otros usuarios, estos ponen a la venta sus criptomonedas y los demás usuarios pueden comprarlas. Esta compra está garantizada por Binance y también es necesario tener activada la cuenta en nivel intermedio.

Por último, podrás obtener criptomonedas en otras plataformas asociadas de compra y venta de terceros.

¿Cómo puedo retirar dinero de Binance?

Sacar dinero de Binance es muy sencillo, para ello debes de seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar en tu cuenta, tras introducir los datos tendrás que pulsar “Retirar”.
  2. Selecciona la criptomoneda que quieras retirar.
  3. Elegir la dirección del depósito.
  4. Cliquear en “Recibir”.
  5. Indicar la cantidad que se desee retirar.
  6. Pulsar “Enviar”
  7. Autentificar el proceso y finalmente confirmar con el correo electrónico que recibimos para verificar.

Invierte en uno de los mercados más grandes de criptomonedas.

Actualmente Binance es la exchange más importante y también la que mayor volumen mueve en el mundo. Con ella podrás operar en el mercado de las criptomonedas, futuros, NFT, etc.

7,6
7,6

Preguntas frecuentes

  1. Entrar en tu cuenta, tras introducir los datos tendrás que pulsar “Retirar”.
  2. Selecciona la criptomoneda que quieras retirar.
  3. Elegir la dirección del depósito.
  4. Cliquear en “Recibir”.
  5. Indicar la cantidad que se desee retirar.
  6. Pulsar “Enviar”
  7. Autentificar el proceso y finalmente confirmar con el correo electrónico que recibimos para verificar.

Si ya eres usuario de Binance, puedes solicitar la tarjeta Visa de Binance en este enlace, luego ir al apartado “Finanzar” y hacer clic en “Tarjeta Visa de Binance”. Tendrás que verificar tu identidad y, por supuesto, vivir en una de las regiones donde esté disponible la tarjeta.

Después tendrás que configurar un pin para tu tarjeta física para que puedas retirar dinero y efectuar las compras, luego tendrás que indicar la dirección a la que enviar la tarjeta.

También será necesario que presentes una factura de servicios a tu nombre y dirección para actualizar los datos correctamente y, tras que sea confirmado, te llegará una notificacion por e-mail o sms.

Si no hay ningún inconveniente, tu tarjeta llegará en unos días.

La tarjeta está disponible en los siguientes países: Aruba, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Curazao, República de Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Grecia, Guadalupe, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Martinica, Mayotte, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Reunión, Rumanía, isla de San Martín, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia.

Puedes comprar criptomonedas con tarjeta de crédito/débito, para ello debes tener verificada tu cuenta en nivel intermedio; también puedes realizar la comprar directamente a otros usuarios (intercambio P2P) aunque este tipo de operación tiene comisión y, por último, podrás realizarlo mediante terceros a empresas que están asociadas a Binance como Simplex, TrustToen, Paxos, etc.

Dependiendo de cuándo procese la transferencia el banco de origen, pero habitualmente se abonarán en el mismo día de recepción o el día siguiente.

Actualmente Binance sólo admite pagos con tarjetas Visa y Mastercard.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

SOBRE NOSOTROS
COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN