La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, propondrá en el pleno del consejo que se celebra mañana un importante nombramiento: el del nuevo responsable de la Dirección de Instrucción de Energía del organismo regulador sectorial. Este cargo está vacante desde que en el mes de septiembre su anterior titular, María Jesús Martín, pasase a formar parte del consejo de administración del organismo, en sustitución de Mariano Bacigalupo, quien, tras cinco años en el mismo, fue designado consejero de la CNMV.
La artífice de los polémicos recortes a las redes de gas de 2019
En 2019, tal como establecía el real decreto ley de enero de ese año, que otorgaba por primera vez potestad normativa sobre activos regulados a la CNMC, el organismo lanzó 14 circulares que debían aprobarse antes del 31 de diciembre. La más polémica, aprobada ese verano, fue la que revisaba la retribución de las redes de transporte y distribución de gas natural, que implicaba fuertes recortes de los ingresos de las empresas del sector: Naturgy, Enagás, Madrileña Red de Gas, Redexis y Nortegas, muy especialmente, a las dos primeras.
Distintas fuentes coinciden en señalar que, detrás de la propuesta, se encontraban los técnicos de la subdirección de Gas, al frente de Rocío Prieto, la que será propuesta mañana al pleno de la CNMC como nueva directora de Energía. Aquellos consideraron que había que calcular la nueva base de retribución teniendo en cuenta los activos que, estando amortizados, seguían recibiendo incorrectamente ingresos por la inversión, lo que suponía una elevada sobrerretribución para las empresas.
El nuevo sistema de cálculo incluido en la conflictiva circular, implicaba un recorte de la remuneración de las distribuidoras del 18% de media anual entre 2021 y 2026. Un hachazo insostenible para las compañías, que se hundieron en Bolsa, pero que encontraron el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica. Este temió nuevos arbitrajes contra España alegando retroactividad, que se sumarían a la avalancha de los protagonizados por las renovables, tras el recorte que Mariano Rajoy les asestó en el marco de la reforma energética de 2013.
Aunque el entonces presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, hizo un frente común con los servicios técnicos, la circular del gas (y alguna otra) fue tramitada de nuevo, con el apoyo de la mayoría del consejo de la Comisión. El recorte se rebajó finalmente del 18% al 10%.