El Ministerio de Transportes presentó ayer un balance de la liberalización ferroviaria y el papel fundamental que va a jugar la estación de Chamartín-Clara Campoamor como centro de tránsito para las conexiones por alta velocidad entre el oeste y el este de España. “La liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril en España ha sido un éxito y se ha hecho en un tiempo récord que no ha tenido precedentes en el mundo”, remarcó Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, durante la presentación del balance en la que estuvo acompañada de la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez; la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera; el presidente de Renfe, Isaías Táboas; la directora general de Ouigo en España, y el presidente de Iryo, Carlos Bertomeu.
Renfe cerró el verano con 7,5 millones de pasajeros, un 37% más
Renfe transportó a 7,5 millones de viajeros entre todos los trenes de AVE y de Larga Distancia, desde el 13 de junio hasta el 4 de septiembre, según el balance hecho público hoy. La ocupación media de estos trenes fue del 92%, llegando a alcanzar incluso el 100% en algunos momentos en distintas líneas.
La cifra supone un aumento superior a los dos millones de viajeros en los trenes de servicios comerciales, lo que representa un incremento del 37% anual. Los corredores más solicitados entre todos los servicios comerciales fueron los que tenían como destino el sur (1,795 millones de viajeros); el Nordeste (1,792 milones); y Levante con 1,48 millones de pasajeros.