Cuatro empresas de cruceros afrontan sanciones millonarias tras usar un puerto confiscado por Cuba

El uso de un puerto confiscado por el rĂ©gimen de Fidel Castro en 1960 puede costarle muy caro a cuatro empresas de cruceros. Una juez de Miami dictaminĂł el viernes que Norwegian Cruise Lines debe pagar 110 millones de dĂłlares (poco mĂĄs de 100 millones de euros) a la firma estadounidense Havana Docks Corporation por haber utilizado las instalaciones que le pertenecĂ­an antes de que Cuba las nacionalizara. Y no serĂĄ la Ășnica damnificada: Carnival, MSC y Royal Caribbean, tambiĂ©n con su sede principal en Florida, afrontan el pago de cantidades similares, lo que podrĂ­a elevar la factura hasta un total conjunto de 400 millones de dĂłlares, segĂșn adelantĂł el diario Miami Herald.

A falta de saber si los recursos judiciales de las navieras prosperan, el caso sienta un precedente peligroso para aquellas empresas que hayan hecho fortuna utilizando propiedades embargadas por Cuba. La Administración de Donald Trump eliminó en 2019 la suspensión, renovada por semestres, del artículo III de la Ley Helms-Burton, lo cual permitió a las compañías estadounidenses presentar reclamaciones en los tribunales relacionadas con la expropiación de bienes durante la revolución castrista de 1959 en Cuba, como ha hecho Havana Docks.

Algunas estimaciones hablan de que las cuatro empresas de cruceros obtuvieron unos ingresos de alrededor de 1.000 millones de euros por usar el puerto. Las líneas de cruceros esgrimen que su actividad fue legal en todo momento porque contaban con autorizaciones y licencias otorgadas por el Gobierno de EE UU, pero la jueza Beth Bloom, que ahora ha sentenciado a las firmas de cruceros a pagar, ya apuntó en marzo que ese argumento podía no ser suficiente. “El hecho de que [el Departamento del Tesoro] promulgara licencias para viajar a Cuba, y el poder ejecutivo, incluido el presidente, alentara a los demandados a hacerlo, no exime automáticamente a los acusados de responsabilidad si se involucraron en turismo prohibido por ley”, escribió.

SegĂșn datos del Consejo EconĂłmico y Comercial EE UU-Cuba citados por Reuters, existen 5.913 reclamaciones certificadas por los bienes incautados en Cuba, por valor de unos 2.000 millones de dĂłlares (1.870 millones de euros), y hay activas 44 demandas bajo el amparo de la Ley Helms-Burton.

Las hoteleras españolas, en el punto de mira

Cuando en 2019 Trump abriĂł la puerta a las sanciones, muchas multinacionales españolas presentes en Cuba contuvieron la respiraciĂłn temiendo un alud de contenciosos judiciales. España es el paĂ­s con mĂĄs empresas mixtas (surgidas de colaboraciĂłn con sociedades cubanas) y mĂĄs sucursales implantadas en la isla, con una destacada presencia en el turismo —en particular en la industria hotelera— y los servicios. De momento, no ha habido consecuencias graves, pero hay casos en marcha que podrĂ­an afectarles prĂłximamente.

El mĂĄs claro es el relacionado con la cadena Iberostar. Un tribunal estadounidense dictaminĂł en noviembre que una demanda contra la hotelera, con sede en Palma de Mallorca, puede seguir adelante. La denuncia fue presentada en enero de 2020 por MarĂ­a Dolores Canto MarĂ­, que alega que en 1961 Cuba se adueñó del hotel El Imperial, propiedad de su familia desde 1909, al igual que la tierra donde se levanta en la ciudad de Santiago de Cuba. Iberostar lo gestiona desde 1996, ahora rebautizado como Cubanacan Imperial. La empresa española tratĂł de paralizar la vĂ­a judicial basĂĄndose en un reglamento europeo que lo protegerĂ­a frente a la Helms-Burton, y durante tres años lo consiguiĂł, pero la justicia norteamericana ha reactivado ese frente. Otros grandes del sector, como NH y MeliĂĄ, tambiĂ©n recibieron denuncias, aunque el bajo nĂșmero de las que han seguido adelante en su recorrido judicial ha supuesto un alivio para la industria turĂ­stica.

EL PAÍS de la mañana

Despiértate con el anålisis del día por Berna Gonzålez Harbour

RECÍBELO

SuscrĂ­bete para seguir leyendo

Lee sin lĂ­mites

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
FormaciĂłn
Cursos
Webinars
Directos
VĂ­deos
GuĂ­as
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversiĂłn
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
DepĂłsitos

BLOG

InversiĂłn
Ahorro
FinanciaciĂłn
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
FormaciĂłn
Cursos
Webinars
Directos
VĂ­deos
GuĂ­as
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversiĂłn
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

InversiĂłn
Ahorro
FinanciaciĂłn
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
DepĂłsitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
FormaciĂłn
Cursos
Webinars
Directos
VĂ­deos
GuĂ­as
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversiĂłn
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
DepĂłsitos

BLOG

InversiĂłn
Ahorro
FinanciaciĂłn
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN