El Banco Sabadell casi duplica beneficios: gana 709 millones hasta septiembre

La nueva política monetaria sopla a favor de la banca con el final de los tipos de interés en terreno negativo. Y en el Banco Sabadell eso se une con los réditos de la mejora de su negocio de los últimos ejercicios. Así, hasta septiembre, la entidad ha casi duplicado sus beneficios: 709 millones, un 91,9% más que en el mismo periodo del año pasado, según ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, se recupera ya casi sus niveles precovid (en 2019 ganó 783 millones hasta septiembre).

En este contexto, el consejo de administración del banco ha aprobado un incremento del pay out a un mínimo del 40% (desde el 32% en el que estaba) de las ganancias y el pago en efectivo de un dividendo a cuenta del ejercicio 2022 de 0,02 euros por acción. El abono se realizará el próximo 30 de diciembre. Esto le supondrá al banco el desembolso de unos 112 millones. El mercado ha recibido la presentación de resultados con alzas en la apertura de la Bolsa, aunque luego se ha dado la vuelta y a media mañana perdía casi un 2%.

Este resultado positivo llega en plena tramitación parlamentaria del impuesto extraordinario a la banca, con el que el Gobierno pretende recaudar 3.000 millones de euros del sector en dos años. La tasa gravará el margen de intereses y las comisiones netas por los ingresos extraordinarios que provocará la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE). En estos guarismos, el Sabadell también ha experimentado un repunte. En concreto, los ingresos del negocio puro bancario, margen de intereses más comisiones netas, ascienden a los 3.840 millones, un 5,7% más que el ejercicio anterior.

Si se fija la mirada solo en el margen de intereses, este aumentó un 6,2% hasta los 2.722 millones. “Está yendo mejor de lo esperado por la subida de tipos. Preveíamos que estuviera plano y está repuntando”, ha explicado César González-Bueno, consejero delegado del Sabadell, en rueda de prensa. En el comunicado, el banco subraya en este sentido “el crecimiento en hipotecas de TSB, así como de una mejora de los ingresos de renta fija, que compensan menores rendimientos de la cartera crediticia”. Por el lado de las comisiones netas, estas llegaron a los 1.118 millones, un 4,5% más. “Destacan las comisiones de servicios impulsadas principalmente por la mayor operativa en tarjetas y en cambio de billetes y divisas”, añade el Sabadell.

Por el lado de los costes, el banco consiguió reducir los gastos de explotación a pesar de la presión de la espiral alcista de precios que existe hasta los 1.753 millones, un 18,8% menos. Los costes de la compañía descendieron “principalmente por los ahorros en gastos de personal tras llevarse a cabo los planes de eficiencia en España, así como por una reducción de los gastos generales”, explica la entidad en un comunicado.

Con la mejora experimentada, el RoTE (retorno sobre el capital tangible ordinario) del Sabadell escala al 8%, por encima del objetivo marcado por el banco en su plan estratégico (era del 6%). Y la ratio de capital CET1 fully loaded también ha subido hasta el 12,52%, cuatro puntos básicos más que a final de junio. “Cerramos el tercer trimestre con una actividad comercial intensa y cumpliendo con todos nuestros objetivos”, ha asegurado el consejero delegado del banco. Además, el beneficio antes de impuestos también remontó con fuerza, un 93,4%, hasta los 1.019 millones. Con estos números, el pago impositivo de la entidad escaló a 296 millones (un 99,9% más). Si se mira solo el tercer trimestre, el banco ganó 317 millones, un 14,3% menos que en el mismo periodo de 2021.

Menos morosidad

Otro de los temas en los que está inmerso el sector es en la negociación con el Gobierno para pactar nuevas medidas de ayuda a los hipotecados en apuros tras la escalada del euríbor. Un plan preventivo, ya que la morosidad bancaria sigue todavía en niveles históricamente bajos (3,86% en agosto). El Sabadell, en concreto, sitúa la morosidad de su cartera de clientes hasta final de septiembre en el 3,40%, por debajo del 3,59% que se anotó en septiembre de 2021. En este contexto, las provisiones y deterioros del banco fueron de 709 millones hasta final de septiembre, un 22,1% menos que lo aportado el ejercicio anterior.

Sobre la actividad comercial, la producción hipotecaria en España de la entidad alcanzó en el tercer trimestre los 1.472 millones, un 7% más que en el mismo periodo del año pasado. Dentro del mercado nacional, la entidad cifra que cuenta con el 6,6% del stock que existe de hipotecas. Así, sigue creciendo en volumen a pesar de los primeros síntomas que detecta el Banco de España de frenazo en la compraventa de vivienda. El crédito al consumo, generado en un trimestre marcado por las vacaciones de verano, también se incrementó hasta los 439 millones (+18%). Y la facturación de tarjetas avanzó con la misma intensidad (+17%) hasta los 5.826 millones. Además, la facturación de TPV (terminales punto de venta, aparato con los que los comercios cobran a los clientes que quieren pagar con tarjeta de débito o crédito) subió un 33% hasta los 13.604 millones entre julio y septiembre, su máximo histórico en un trimestre.

Donde se detecta un cierto frenazo es en la concesión de préstamos a empresas: en ese segmento, el Sabadell concedió 2.056 millones en el tercer trimestre, un 6% más que el mismo periodo del año pasado, pero un 42% menos que en el segundo trimestre de este ejercicio. Así, en lo que va de año, la producción se sitúa en 8.361 millones (contando los ICO), cifra inferior a los 9.014 millones de los primeros nueve meses de 2021 (9.014 millones). Eso sí, si se descuentan los créditos que cuentan con el aval del Instituto de Crédito Oficial, la cifra este año es superior: 8.172 millones frente a 7.420 millones.

Mejora de la filial británica

Uno de los grandes cambios de los últimos ejercicios para la entidad que preside Josep Oliu es el desempeño de la filial británica TSB. Hasta septiembre registra un beneficio de 103 millones de libras (+6,4%) y un RoTE del 7,8%. Y aporta a las ganancias del grupo 93 millones de euros, un 13,5% más que el ejercicio anterior.

La mejora se sustenta en el crecimiento de todos los márgenes. Por un lado, el margen de intereses crece un 11,7%, hasta los 718 millones de libras. Las comisiones netas avanzan un 17,9% hasta los 88 millones de libras por mayores ingresos de servicios, en especial las tarjetas. Mientras que los costes bajaron un 3,6%, hasta los 562 millones de libras.

Suscríbete

¿Quieres estar al día en el mundo del trading?

Al suscribirte confirmas haber leído y aceptado los términos legales.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN