El CEO de SushiSwap propone una nueva tokenómica para la liquidez y la descentralización

Jared Grey, CEO del exchange descentralizado SushiSwap, tiene planes para rediseñar la tokenómica del token SushiSwap (SUSHI), según una propuesta presentada el 30 de diciembre en el foro de Sushi.
Como parte del nuevo modelo tokenómico propuesto, se introducirán niveles de bloqueo temporal para las recompensas basadas en emisiones, así como un mecanismo de quema de tokens y un bloqueo de liquidez para favorecer a los precios. La nueva tokenómica pretende impulsar la liquidez y la descentralización en la plataforma, además de reforzar “las reservas de tesorería para garantizar el funcionamiento y el desarrollo continuos”, señaló Grey.

En el modelo propuesto, los proveedores de liquidez recibirían el 0.05% de los ingresos por comisiones de operaciones, siendo los pools de mayor volumen los que recibirían la mayor parte. Los proveedores de liquidez también podrán bloquear su liquidez para obtener recompensas basadas en las emisiones. Sin embargo, las recompensas se perderán y se quemarán si se retiran antes del vencimiento.

I am excited to share the vision for @SushiSwap’s new token model. I’ve posted a brief tl;dr write-up on the Sushi forum & linked the entire proposal. We look forward to your questions & feedback.https://t.co/D9TO2Oi8ra pic.twitter.com/GBrQKPzfiH
— Jared Grey (@jaredgrey) December 30, 2022

Además, los staked SUSHI (xSUSHI) no recibirán ninguna parte de los ingresos de la tasa, sino recompensas basadas en las emisiones pagadas en tokens SUSHI. Los niveles de bloqueo temporal se utilizarán para determinar las recompensas basadas en las emisiones, y los bloqueos temporales más largos darán lugar a mayores recompensas. Los retiros antes del vencimiento de los bloqueos temporales están permitidas, pero las recompensas se perderán y se quemarán.

El exchange descentralizado utilizará un porcentaje variable de la comisión del 0.05% por operación para recomprar y quemar el token SUSHI. El porcentaje cambiará en función del total de niveles de bloqueo de tiempo seleccionados. La propuesta señala:

“Dado que los bloqueos temporales se pagan después del vencimiento, pero las quemas se producen en ‘tiempo real’ cuando una gran cantidad de garantías se liberan antes del vencimiento, tiene un efecto deflacionista considerable en el suministro”.

El rediseño de la tokenómica llega después de que SushiSwap revelara que le quedaban menos de año y medio para que se agote su tesorería, lo que significaba que un déficit significativo amenazaba la viabilidad operativa de la plataforma. Como informó Cointelegraph, SushiSwap experimentó una pérdida de USD 30 millones en los últimos 12 meses en incentivos para los proveedores de liquidez debido a la estrategia de emisión basada en tokens, lo que llevó a la compañía a introducir el nuevo modelo para su tokenómica.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.