El Ibex cae junto al resto de Bolsas europeas tras la subida de tipos de la Fed

La Bolsa española ha caído en su apertura de este jueves, arrastrada por el anuncio de una nueva subida de tipos de la Reserva Federal estadounidense de 75 puntos básicos. El Ibex, principal indicador nacional, cedía un 1,15% a primera hora, llegando a situarse por debajo del umbral de los 7.800 puntos, que ha recuperado durante la mañana. La Fed ha colocado el precio del dinero a su mayor nivel desde 2008 y eso se ha resentido en los mercados. El parqué bursátil español no ha sido el único en abrir en rojo: Fráncfort, París y Londres también han cedido más del 1%. Wall Street cerró la sesión ayer con pérdidas de entorno al 1,7% en el DowJones, S&P y Nasdaq, sus principales selectivos.

En España, los valores que mejor han respondido a la subida de tipos son, como de costumbre, los bancos. Liderados por Sabadell (+5% a media mañana), las principales entidades financieras están sosteniendo la caída del selectivo español. El alza del precio del dinero da un mayor margen al sector bancario, aunque buena parte de esa tajada se la quedará el Estado a través del impuesto extraordinario del Gobierno para los dos próximos años. El valor que peor se comporta es Solaria, compañía especializada en energía fotovoltaica, que, a las 11 de la mañana, marca una pérdida del 7%.

En el mercado de divisas, el euro, que perdió la paridad con el dólar hace dos días, sigue por debajo, y a media mañana se paga a 0,98 dólares. La libra esterlina, tras marcar valores mínimos en 40 años la semana pasada, se encuentra a la espera del anuncio de una nueva subida de tipos por parte del Banco de Inglaterra, que se reúne este jueves. Se espera que el banco central británico, que tuvo que posponer su reunión del jueves pasado por el fallecimiento de la Reina Isabel II, siga el camino de su homólogo estadounidense y se aventure a una subida de, como mínimo, 50 puntos básicos.

La divisa que se diferencia este jueves es el yen: la moneda nipona se refuerza frente al dólar —que se ha llegado a pagar a un mínimo de 142,3 yenes, una bajada del 1%— después de que el gobierno japonés haya intervenido, por primera vez desde 1998, en el mercado de divisas con una cambio de dólares por yenes para impulsar el valor su moneda.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se sitúa en 115 puntos básicos, y el bono español a diez años se paga a un interés del 3,02%. En cuanto al petróleo, el brent (el de referencia en Europa) sube un 1,5% a las 11 de la mañana y supera los 90 dólares el barril. Y el West Texas Intermediate (WTI), referencial en EE UU, se aprecia más de forma casi análoga, por encima de los 84 dólares.

Suscríbete

¿Quieres estar al día en el mundo del trading?

Al suscribirte confirmas haber leído y aceptado los términos legales.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN