Cuando Raúl Varela (Cádiz, 25 años) se presentó a su primer examen de oposición se sentía mal. Tenía el estómago cerrado. Estaba muy nervioso, más que cuando se presentó al examen de conducir. Para colmo, el día del examen tuvo que aguantar durante varias horas los nervios mientras esperaba para realizar la prueba que podía determinar su vida. Varela no sacó aquella plaza para el Ayuntamiento de Sevilla, tampoco otra a la que se presentó para la Universidad de Cádiz. Él mismo reconoce que no se preparó las pruebas a conciencia, pero afirma que haber afrontado el mal trago le ayudó a conseguir la plaza de administrativo del Estado el pasado febrero.
Índice de contenidos
Plazas.
El Gobierno y los sindicatos de la función pública pactaron en mayo 29.578 plazas de empleo público. De ellas, 15.880 son de nuevo ingreso; 9.591 puestos de promoción interna; y otros 4.107 de estabilización de temporales.
Tiempo medio.
Según datos obtenidos por CincoDías, a las oposiciones que más tiempo medio hay que dedicar para aprobarlas son las de registradores de la propiedad (5 años y 7 meses), las de Notaría (5 años y 6 meses) y las de Abogado del Estado (4 años y 6 meses).
Sector envejecido.
España es el segundo país con mayor ratio de edad de sus empleados públicos entre los países desarrollados, después de Italia, según los datos de la OCDE. Adán Rey, responsable de la academia de oposiciones Flou, comentó que se avecina un “boom” de aquí a finales de año de convocatorias de la AGE, escalas básicas y ejecutiva de la Policía Nacional.
Calidad de vida.
Según un informe de Oposita-Test.com, el 80% de los opositores afirma que su objetivo es buscar la estabilidad laboral y un puesto fijo para toda la vida, más allá del salario.
Facultades psicológicas.
Mercedes Bermejo afirma que hay muchas facetas que un psicólogo puede ayudar a obtener a un opositor. Por ejemplo, la organización, encontrar tiempos de ocio, diagnosticar cuándo es necesario pedir ayuda. La psicóloga afirma que todas estas facetas “se pueden entrenar”.