Este martes 1 de noviembre arranca la huelga de tripulación de cabina de Vueling para reclamar una mejora salarial y que en principio se prolongará hasta el mes de marzo. La aerolínea ha cancelado este martes de forma preventiva 54 vuelos que no estaban incluidos dentro del reglamento de servicios mínimos y prevé que se operen 466 vuelos, que son el 90% de los programados en toda la red (520).
La compañía ha ofrecido opciones a los pasajeros afectados y el 74% ha sido reubicado en otros vuelos o medios de transporte alternativos, mientras que otro 26% ha optado por el resto de alternativas o está pendiente de elegir si prefiere el reembolso del billete o cambio de fecha o ruta, según informa la compañía con sede en Barcelona.
En el aeropuerto de Barcelona operará con normalidad el 84% de los vuelos programados, 131 de 156, mientras que en el resto de España la cifra ascenderá al 92% (173 de189). En cuanto a los vuelos internacionales, queda afectado un 7% (una decena de vuelos).
Fechas
Los paros, convocados por el sindicato Stavla, se harán todos los viernes, domingos y lunes entre el 1 de noviembre y el 31 de enero. Esto incluye fechas clave de las fiestas de Navidad, como el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero del 2023.
El sindicato Stavla reclama un alza salarial del 13,4% para este 2022 y denuncia que Vueling no está habiendo avance en las negociaciones del convenio colectivo con la compañía.
La compañía alega que desde abril se está negociando el IV Convenio Colectivo de tripulantes de cabina, con reuniones semanales y “la máxima voluntad de seguir avanzando” y añaden que este verano ya incrementaron los conceptos fijos y variables del colectivo de tripulantes de cabina en un 6,5% con efectividad 1 de enero de 2021.
La compañía apela “a la responsabilidad del sindicato Stavla para que desconvoque los paros y apueste por el diálogo frente a la confrontación social”.
Para el resto de días de huelga también prevén operar alrededor del 90% de los vuelos programados y se informará a los clientes de las posibles afectaciones.
Conforme a los criterios de