Europa se abre a gravar los beneficios extraordinarios de las renovables pero se atasca con el tope al gas ruso

La vertiginosa espiral de precios de la energía no da para órdagos de alto riesgo. Los ministros de Energía europeos que se reúnen este viernes en Bruselas de forma extraordinaria se aprestan a dejar de lado las propuestas más “políticas” y espinosas, como la idea de fijar un precio para el gas ruso, para intentar expeditar una lista mínima pero urgente de medidas aprobables y aplicables en cuestión de semanas. Entre las ideas que sí podrían salir adelante están la de gravar los beneficios extraordinarios de las energías renovables, acordar una reducción de la demanda eléctrica y aprobar mecanismos de liquidez y rescate para empresas energéticas, según fuentes coincidentes.

En los últimos días, ha ido ganando terreno la idea de gravar de alguna forma los beneficios sobrevenidos o extraordinarios de las energías denominadas inframarginales (renovables y nuclear). Bruselas quiere reconducir el bolsillo de los hogares y empresas más vulnerables con unos ingresos con los que las empresas del sector “nunca soñaron” y que “no reflejan sus costes de producción”, en palabras de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

En las reuniones preparatorias con representantes de los Veintisiete ha habido “buena atmósfera” para acordar algún tipo de gravamen a estas energías —un tema que España puso ya sobre la mesa hace casi un año— que contribuyen al precio final de la factura eléctrica, corroboró el jueves una alta fuente comunitaria que ha seguido los encuentros de esta semana en Bruselas. De ahí que es muy probable que un mandato en este sentido salga este viernes de la cita bruselense, aunque todavía nadie se atreve a decir si será una mera idea o si se detallará ya cómo hacerlo.

Un borrador de la Comisión fijaba un precio máximo de 200 euros por megavatio hora (MWh) de electricidad. La cifra, que algunos consideran demasiado elevada, fue finalmente retirada de la propuesta. Hay quienes, por su parte, abogan por gravar directamente esos beneficios llamados también caídos del cielo. Si finalmente se optara por fijar un tope alto, la posibilidad de gravar el resto de los ingresos no sería necesariamente excluyente, apuntan fuentes comunitarias.

Aunque no cuenta necesariamente con un clima del todo favorable, es posible que España aproveche la cita para proponer que se aplique el mecanismo de fijación de precios eléctricos que se usa ahora en la península: la denominada excepción ibérica. Esta idea había sido descartada en uno de los borradores de Bruselas bajo el argumento de que este tipo de medidas subsidia la generación de electricidad con combustibles fósiles y podría, por tanto, ”obstaculizar los esfuerzos para reducir su uso”.

La Comisión aboga por pedir también una “contribución solidaria temporal” a las energías fósiles —el Ejecutivo europeo se cuida mucho de hablar de impuestos—. Esto no ha llegado a ser discutido en las reuniones preparatorias, pero, en vista del ambiente favorable a este tipo de gravamen, es muy probable que acaba incluyéndose en el pack final.

De igual modo, no debería haber grandes problemas para que los ministros de los Veintisiete den su visto bueno a la idea de alentar una reducción de la demanda de electricidad como ya existe en el caso del gas. Lo que no se toca por el momento —se verá si lo hablan los ministros o pasa a un segundo estadio de negociaciones— es el formato de las medidas: la Comisión en su borrador habla de una reducción obligatoria del consumo eléctrico en horas punta de al menos 5% y un compromiso de los Estados de que intentarán bajar también en 10% el consumo neto eléctrico mensual generalizado (en comparación con el periodo que se use como referencia). Pero varios países ya han alertado, entre otros, de que las horas pico de demanda y las de precios no siempre son coincidentes, por lo que se necesitarían ajustar los mecanismos.

Fuentes comunitarias aseguran también que la idea de aprobar mecanismos de liquidez y rescate para empresas energéticas demasiado expuestas a la volatilidad de los mercados debería acabar en la lista de medidas encomendadas para su elaboración final a la Comisión.

La idea es que Von der Leyen las desgrane en su discurso anual de inauguración del curso político ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, el próximo miércoles. La presidencia checa de la UE no descarta una nueva reunión extraordinaria de ministros de Energía para acelerar la aprobación final de las medidas de emergencia, que deberían estar, como tarde, listas para su aplicación en las primeras semanas de octubre.

El discurso de la presidenta del Ejecutivo comunitario podría tener, no obstante, un deje amargo. La decisión de no actuar en materia de limitación del gas ruso supone una bofetada política para la presidenta de la Comisión. La alemana había apostado personalmente por hacer un órdago al chantaje de Moscú con el gas imponiendo un precio máximo a su importación. En las últimas horas, sin embargo, demasiados países han mostrado más o menos abiertamente su reticencia a dar este paso, entre ellos gigantes como Alemania o, más explícitamente, Bélgica, cuya ministra de Energía, Tinne Van der Straeten, calificó la medida de demasiado “política”. “Nuestra intención es, ante todo, bajar los precios. Un tope solo sobre el gas ruso no va a bajar los precios. Es algo puramente político”, dijo en entrevista con la agencia Reuters.

“En estos momentos, parece que hay más Estados miembro en contra de la medida que a favor”, corroboró en vísperas de la reunión ministerial una alta fuente comunitaria. Eso no quiere decir, subrayó, que el tema se quite de la mesa. Pero no forma parte de las “tareas inmediatas” que los países deberían encargar este viernes a la Comisión, explicó.

La imagen que se quiere trasladar del encuentro de este miércoles es, sobre todo, una de “unidad” frente a los intentos de Putin de dividir a los Veintisiete ante un invierno complicado. “Es muy importante que mostremos unidad entre Estados e instituciones, es importante enviar esta señal a los mercados y al mundo de que estamos preparados, que tenemos un plan y que, tras discusiones y ejercicios dolorosos, tenemos una opinión bastante sólida sobre lo que hay que hacer”, subrayan los responsables europeos. Y todo ello hay que hacerlo, además, rápido. El frío ya se acerca.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Suscríbete

¿Quieres estar al día en el mundo del trading?

Al suscribirte confirmas haber leído y aceptado los términos legales.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN