Francia estudia una cesta de la compra ‘antiinflación’ similar a la de Yolanda Díaz

Actualizado

Inspirada en una medida similar que se ha aprobado en Grecia, propone 20 productos de primera necesidad a precio bajo

El presidente francés, Emmanuel Macron.
El presidente francés, Emmanuel Macron.Christophe Simon

La polémica cesta de la compra básica a bajo precio que propuso hace meses la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y que tanto revuelvo causó en España llega ahora a Francia. El Gobierno galo estudia crear una “cesta antiinflación”, que contenga una veintena de productos a precios más bajos.

El Gobierno francés negocia con los representantes de la gran distribución esta medida, que se inspira en una similar que ya ha entrado en vigor en Grecia. Esta cesta contendrá, según planea el ministerio de Comercio francés, productos frescos, lácteos, pasta y también artículos de higiene. La idea es que las cadenas de supermercados se sumen de manera voluntaria.

Cada distribuidor definirá 20 productos y se comprometerá a venderlos “lo más barato posible, casi a precio de coste”, señala el ministerio de Comercio que dirige Olivia Grégoire.

Es una de las medidas que baraja el Ejecutivo galo para aliviar el impacto de la inflación en el bolsillo de los franceses. Aunque la subida de precios fue similar que en España (Francia cerró el año con una inflación cercana al 6%), hacer la compra es mucho más costoso.

Los precios de los alimentos escalaron un 12%. La carne es un 29% más cara que hace un año, las pastas han subido un 20, la mantequilla, otro 17%. Los huevos se han encarecido un 16% y las verduras en conserva, un 15%.

El caso español

Como en España, a la hora de valorar esta cesta con precios bajos hay diferentes sensibilidades dentro del Gobierno, mientras que los distribuidores en principio son reticentes. El Ejecutivo recuerda que se trata de abaratar sólo una veintena de productos de los miles que tiene un supermercado y asegura que esta medida “no tendrá un gran impacto en sus márgenes”.

Hay una diferencia, por tanto, en el tono, algo menos beligerante. Dentro del Gobierno español tanto Yolanda Díaz como el ministro de Consumo, Alberto Garzón, acusaron al sector de estar beneficiándose de las subidas de precios.

También ha diferencias en la forma. El Gobierno francés asegura negociar esta medida con los distribuidores. En España, el sector apenas se reunió un par de veces con la ministra, después de que esta propusiera la medida. Finalmente esta se descartó y el Gobierno optó finalmente por rebajar el IVA de algunos alimentos, como pedía la distribución.

La idea del Gobierno de Macron de crear una cesta básica no se produce en el mejor momento, pues justo ahora se debate en la Asamblea un proyecto para regular las relaciones entre proveedores y cadenas (similar a la ley de la cadena alimentaria en España) y que las empresas han criticado al considerar que “alimentará la subida de precios”.

La idea de crear cestas económicas es polémica porque supone intervenir los precios. En España, la Comisión Nacional de Mercados de la Competencia (CNMC) ya se mostró en contra de la propuesta de Yolanda Díaz de topar precios de los alimentos básicos.

el caso griego

La idea francesa se inspira más en “la cesta para hogares” (así se ha bautizado) que Grecia puso en marcha el pasado noviembre. Se trata de una cesta con 50 productos alimentarios a precios fijos.

En este caso, cada cadena debe elegir uno dentro de 31 categorías (pan, arroz, pasta, huevos, leche, carne…) y se compromete a dejarlo al precio más bajo. Los productos deben estar bien identificados en los lineales, con una etiqueta distinta, de manera que el consumidor pueda localizarlos.

La financiación de esta rebaja para los consumidores queda, así, en manos de las empresas. La que no cumpla se enfrenta a una multa de 5.000 euros. La medida, en principio, se aplicará hasta marzo.

El Ejecutivo de Kyriakos Mitsotakis cree que permitirá a los hogares ahorrar un 15% en las compras de alimentación. Asegura, además, que ya se ha producido una estabilización de los precios en algunos alimentos en el mes de diciembre.

La leche, que acumulaba incrementos del 30%, no se ha encarecido desde la entrada en vigor de la medida. El país cerró el año con una subida de precios del 7,2%, superior a la de España.


Conforme a los criterios de

Saber más

Suscríbete

¿Quieres estar al día en el mundo del trading?

Al suscribirte confirmas haber leído y aceptado los términos legales.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN