Garamendi pide sentar al PP en la negociación del pacto de rentas y hablar también de impuestos, funcionarios y pensiones

Foro

Salarios e inflación

Actualizado

El presidente de la patronal CEOE subraya que “el pacto de rentas no es para una legislatura y necesita del principal partido de la oposición”, según ha expuesto en el ciclo Cita con EL MUNDO.

DIRECTO CITAS CON EL MUNDO | Encuentro con Antonio Garamendi

“El pacto de rentas no es para una legislatura y necesita al principal partido de la oposición”, ha reclamado Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), dentro del ciclo Cita con EL MUNDO organizado por este diario.

Garamendi ha pedido desde el mando de la patronal “hablar de los funcionarios y de las pensiones” para abordar un acuerdo de país al respecto de los sueldos frente a subidas excesivas que añadan más presión inflacionista a los precios: “No nos hemos levantado de la mesa”, ha recordado al respecto de estas conversaciones entre Gobierno, empresarios y agentes sociales. “Si hablamos de un pacto de rentas, hay que hablar de muchas más cosas”, ha afirmado el presidente de los empresarios en referencia a las subidas que el Gobierno ha garantizado a pensionistas y, esta misma semana, a funcionarios.

“No podemos indexar los salarios a la inflación. No queremos una clausula de revalorización con la inflación, porque genera la inflación de segunda ronda”, ha explicado Garamendi a Joaquín Manso, director de EL MUNDO, que ha trasladado preguntas propias y ajenas a Garamendi en un día clave para la política y economía españolas, en el que se ha conocido el acuerdo del Ejecutivo para unos nuevos Presupuestos Generales de Estado (PGE) y se han conocido los datos de empleo del mes de septiembre, que parecen corroborar cierta desaceleración en la evolución del mercado laboral.

Nicola Speroni, Francisco Rosell, Stefania Bedogni, Antonio Garamendi, Joaquín Manso y Cuca Gamarra, de izquierda a derecha.
Nicola Speroni, Francisco Rosell, Stefania Bedogni, Antonio Garamendi, Joaquín Manso y Cuca Gamarra, de izquierda a derecha este martes en el ciclo Cita con EL MUNDO.

Los datos de incremento de 17.679 personas en el número de parados y de 29.286 nuevas afiliaciones “no son malos”, ha valorado el empresario vizcaíno, que ha advertido sin embargo: “Va a haber más cierre de empresas, aunque el dato de empleo no se resiente tanto”, y ha puesto el foco en las pequeñas y medianas dentro de ese tejido de país (“el 98% de las compañías españolas tiene menos de 10 trabajadores”).

No han faltado palabras sobre Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y Economía social y líder de una incipiente formación política que al parecer no cuenta con respaldo alguno de Garamendi: “Más que Sumar, resta; más que escuchar, quiere que le escuchemos“.

Sobre el intento de control de precios liderado por Díaz para el sector de la alimentación, el empresario se ha mostrado tajante: “Que un miembro del Gobierno haga un planteamiento sobre los precios de un sector es gravísimo. Si en cualquier sector nos ponemos hablar de precios, aparece la policía y nos lleva detenidos. Esto se llama cártel. Que la ministra plantee un cártel es durísimo. Dice que es para los [empresarios] grandes y se han cabreado los pequeñitos”.

“Un error, culpar a las empresas”

El jefe de la patronal, en representación de 4.500 organizaciones y de en torno a 2 millones de empresas, ha lanzado también distintos mensajes a Pedro Sánchez en respuesta al señalamiento reciente a los beneficios recabados por el Ibex en plena guerra de Rusia en Ucrania. “No tengo ni puros ni tirantes ni chistera. Es un gran error querer culpar a las empresas”, ha expuesto Garamendi, quien está convencido de que “cuantos más empresarios tengamos, más empleo habrá”. “No es un buen signo para el país. Lo que más preocupa es que queramos buscar las dos españas, que se hable de los ricos y de los pobres“, ha subrayado.

“No podemos compartir los impuestos para la banca y las eléctricas”, ha recalcado sobre los nuevos gravámenes auspiciados por el Ejecutivo, que Garamendi ha querido diferenciar de los postulados surgidos en Bruselas: “Europa ha dicho de ver si se puede hacer algo extraordinario sobre resultados, no sobre la facturación”.

La política y la empresa, juntas

A este desayuno informativo desarrollado en el hotel Westin Palace Madrid han acudido numerosos representantes de la política, la economía y el tejido social de este país, como Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular; Fátima Báñez, ex ministra de Empleo y Seguridad Social; Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB); Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica; y Pepe Álvarez, secretario general de UGT, con quien Garamendi ha tenido distintos gestos durante su intervención.

Desde Soraya Sáenz de Santamaría hasta José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, han estado presentes en este encuentro, así como Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme; Lorenzo Amor, presidente de la asociación de autónomos ATA; y Miguel Garrido, presidente de la confederación madrileña CEIM, entre otros vicepresidentes de CEOE.

Por parte de Unidad Editorial, han recibido a Garamendi Stefania Bedogni y Nicola Speroni, directores generales del grupo responsable de EL MUNDO. Francisco Rosell, adjunto a la Presidencia de Unidad Editorial, ha presentado a Garamendi, al que ha descrito como “un salmón nadando a contracorriente”, si bien a juzgar por la respuesta a sus intervenciones entre los asistentes más de uno coincide en el mismo sentido de su travesía.


Conforme a los criterios de

Saber más

Suscríbete

¿Quieres estar al día en el mundo del trading?

Al suscribirte confirmas haber leído y aceptado los términos legales.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN