Los acontecimientos en Iberia se suceden a velocidad de vértigo desde que comenzó la temporada de verano. A la rápida reactivación de la producción, acompañada por la salida de miles de empleados de los ERTE, se suman el remate del plan de negocio y los próximos contactos con los distintos colectivos de la plantilla para cerrar nuevos convenios.
Tres acuerdos que urgen
Pilotos. La negociación del décimo convenio de los pilotos, con contactos preliminares antes del verano, viene marcada por un posible cambio al frente de la sección sindical del Sepla en Iberia. Las elecciones están previstas en noviembre y no sería de extrañar un acelerón en las conversaciones en las próximas semanas.
Tierra. El concurso de handling de rampa a terceros convocado por Aena pesa en el diálogo sobre el convenio de servicios en tierra. Iberia está en 29 aeropuertos españoles a través del área Airport Services y va a poner todo el empeño en mantener el liderazgo. Las candidatas deberán presentar ofertas, previsiblemente, antes de que concluya el año e Iberia ha de tener su marco laboral definido para saber con qué herramientas compite. La compañía prepara la transición de 1.692 contratos eventuales a indefinidos en esta división, lo que se suma a la mejora de 800 contratos ya en febrero.
TCP. Los contactos con los TCP vienen precedidos de protestas alentadas por Candidatura Independiente de TCP, Stavla y Sitcpla. Primero pidieron una fecha para la reanudación de las negociaciones, paralizadas en 2020 por el Covid, y después están demandando mejoras en los salarios previas a la confección del decimoctavo convenio.