Inditex está atravesando por una de sus peores rachas bursátiles. En los dos últimos años se han sucedido una cadena de acontecimientos que la han perjudicado notablemente. Primero fue la pandemia –con duros meses de confinamiento–; después, la invasión de Ucrania por parte de Rusia –país que ha abandonado–; luego los problemas de suministro y la subida de las materias primas, y ahora acechan la inflación y el temor a una recesión. Este año acumula un retroceso en Bolsa del 24% (un 37% pierde H&M), y tras marcar mínimos de 2013 el pasado mayo e intentar una recuperación posterior, ha vuelto a debilitarse.
Presidenta. Marta Ortega es presidenta no ejecutiva del grupo Inditex desde el pasado 1 de abril. El inicio de su mandato se ha producido en un momento complicado en Bolsa. Desde que en noviembre se anunciara el relevo de Pablo Isla, la acción cae el 28%, un descenso motivado en gran parte por la guerra de Ucrania y la incertidumbre económica. La compañía mantiene un tira y afloja con Iberdrola por ocupar el podio en el Ibex. Por el momento, sigue como la número uno con un valor de 67.600 millones de euros.
Retribución. Inditex abonará un dividendo de 0,93 euros por acción con cargo a los resultados de 2021, lo que supone un incremento del 33% respecto al año anterior y un desembolso de casi 2.900 millones de euros. Lo hará en dos pagos, de 0,465 cada uno. El primero se hizo efectivo en mayo y el segundo se distribuirá el 2 de noviembre. El pay out está situado en el 60%.
Recompra. Inditex realizó un programa de recompra de acciones temporal entre el 13 de julio y el 20 de julio por 2,5 millones de títulos, representativos del 0,08% de su capital social.