Primer semestre
Las ventas crecen un 24% y el beneficio, un 41%

Inditex vuelve a su senda de batir sus propios récord y a capear cualquier crisis. Tras el bache de la pandemia, y a pesar de la incertidumbre económica, el grupo textil logró un beneficio y unas ventas históricas en el primer semestre de este año, entre febrero y julio.
Las ventas alcanzaron los 14.845 millones de euros, un 24% por encima de las del mismo periodo de 2021, mientras que el beneficio se incrementó un 41%, hasta los 1.794 millones.
En este periodo “el tráfico y las ventas han crecido y continúan en esa tendencia”, en parte “por la digitalización de las tiendas, que ha sido clave”, explica el grupo. La venta online también crece y el grupo espera que en 2024 ya represente el 30% de las ventas totales.
“Estos resultados se explican por cuatro factores clave: nuestra propuesta de moda, una experiencia de compra constantemente optimizada para los clientes, nuestro enfoque en sostenibilidad y el talento de nuestra gente”, ha señalado el consejero delegado, Óscar García Maceiras.
Semestre complicado
Aunque este semestre era complicado, por el entorno de inflación y la guerra en Ucrania (donde Inditex cerró sus tiendas), los analistas esperaban resultados récord.
Incluso ahora, en un entorno económico en el que ya se aprecia una ralentización del consumo, el gigante textil aumentó sus ventas entre agosto y septiembre un 11%.
A final del semestre el grupo contaba con 6.370 tiendas en todo el mundo, tras haber realizado aperturas en 24 mercados.
El margen bruto (lo que gana Inditex por cada prenda que vende) creció un 24,5% y ya representa casi el 58% de las ventas (8.594 millones de euros), el nivel más alto de los últimos siete años.
futuro
El grupo explica que ha incrementado el inventario para tener disponibilidad de producto ante posibles tensiones en la cadena de suministro. A 11 de septiembre, los niveles de inventario eran un 33% superiores.
Inditex explica que, pese al contexto económico, su modelo de negocio “tiene un gran potencial de futuro”. “El crecimiento futuro se sustenta en la inversión en nuestras tiendas, los desarrollos realizados en el canal de venta online, en las mejoras en las plataformas logísticas y en una clara apuesta por la innovación y la tecnología”.
La inversión este 2022, calculan, será de 1.100 millones de euros.
Conforme a los criterios de