Indra selecciona a los seis candidatos a consejeros independientes

Sede central de Indra, en Madrid.
Sede central de Indra, en Madrid.

Indra ya tiene decididos los nombres de los seis consejeros independientes que entrarán en su consejo de administración en sustitución de los seis miembros que fueron cesados o dimitieron con motivo de la última junta de accionistas del pasado 23 de junio. Los seis elegidos tienen un perfil tecnológico, con amplia experiencia en otras empresas del sector, y son mayoritariamente mujeres. Se trata de Virginia Arce, Olga San Jacinto, Felipe Fernández Atela, Coloma Armero, Axel Arendt y Belén Amatriain, según ha informado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De este modo, el proceso de selección de consejeros independientes se encuentra ya “en fase muy avanzada y próximo a su conclusión”, ha señalado en la comunicación al regulador Fabiola Gallego, vicesecretaria del consejo de administración.

Los seis candidatos, cuyo proceso de selección ha pilotado la consultora Korn Ferry bajo la tutela del consejero Ignacio Martín, han recibido ya el visto bueno sido preliminar de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones que elevará su dictamen al consejo el próximo lunes, día 19. Una vez que el máximo órgano gobierno apruebe la lista, tendrá 30 días para convocar una junta de accionistas extraordinaria, prevista para finales de octubre, que dé el visto bueno a la incorporación de los nuevos consejeros.

Antes de que los nombramientos lleguen al consejo, deberán superar un análisis de competencia e incompatibilidades que garantice su idoneidad, con la opinión de un tercero externo.

Los candidatos, cuya lista ha adelantado Expansión, tienen en común su experiencia en el sector tecnológico. Es el caso de la socia de Tecnología de PwC, Virgina Arce; la exdirectiva de Google Olga San Jacinto, y el expresidente de Deutsche Telekom Iberia, Felipe Fernández Atela. En la lista también aparece una antigua directiva de Telefónica, Belén Amatriain, además de dos directivos con amplia experiencia jurídica e industrial. Son Coloma Armero, exsocia de Uría Menéndez y ahora al frente de su bufete, y Axel Arendt, consejero hasta ahora de ITP y responsable del gigante aeronáutico Rolls-Royce.

La comisión de Nombramientos y Retribuciones de Indra está presidida por Ignacio Martín, quien tras el escándalo reputacional que sufrió la empresa por el cese de los consejeros independientes en junio, anunció su decisión de dimitir y mantenerse solo en el cargo hasta octubre para facilitar la búsqueda de consejeros. A Martín le acompañan en la comisión el también independiente Francisco Javier García Sanz, exdirectivo de Volkswagen, y un representante dominical de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, el exdiputado Antonio Cuevas. Ha sido en este órgano en el que se han dirimido las fuertes diferencias entre vocales independientes y el Gobierno. La búsqueda de candidatos por los consejeros independientes se ha topado con la oposición de la SEPI, la sociedad estatal que controla el consejo por su mayoría en el capital de la empresa tecnológica, según fuentes conocedoras del proceso.

Recomposición del consejo

La junta de accionistas de Indra destituyó el pasado 23 de junio a cuatro consejeros independientes con el voto a favor de la SEPI (26% del capital), la empresa vasca de defensa SAPA (8%) y el fondo Amber (4,2%), primer accionista de PRISA (grupo editor de EL PAÍS). Las destituciones provocaron la dimisión de otra consejera independiente, Silvia Iranzo, y el anuncio de Martín de su salida en octubre.

Tras el nombramiento por la junta que se celebre en octubre de los nuevos seis miembros independientes, el consejo volverá a tener 14 miembros, de los que la mitad serán independientes, los seis nuevos y García Sanz. La junta de accionistas extraordinaria también puede abordar el papel que desempeñará el presidente de la firma tecnológica, Marc Murtra, que en junio se comprometió a mantenerse como presidente no ejecutivo dejando estas funciones al consejero delegado.

Paralelamente, la CNMV prosigue su investigación para comprobar si hubo concertación entre SEPI, SAPA y Amber para provocar la destitución de los consejeros independientes.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN