La mitad de países europeos ajustan sus pensiones de forma distinta a España

.

España estrenará el próximo 1 de enero un nuevo mecanismo de ajuste de las pensiones, el denominado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), aprobado en la primera fase de la reforma de la Seguridad Social. Sin embargo, este modelo de ajuste adoptado por España difiere notablemente de los tipos que ya aplican aproximadamente la mitad de los países europeos y que vinculan la evolución del gasto en pensiones a una o varias variables de entre estas tres: ligan la cuantía inicial de las prestaciones de jubilación a la esperanza de vida; fijan la edad de jubilación en función también de la esperanza de vida o revalorizan las pensiones según la demografía o la marcha de la economía.

Seguir leyendo

Temor sindical y patronal a que la siguiente reforma no llegue a tiempo

  • Reproches. Los responsables de los sindicatos y la patronal que negocian con el Gobierno la segunda fase de la reforma de pensiones, que debería estar lista a final de año para entrar en vigor en 2023, reprocharon ayer al equipo del ministro Escrivá que no esté dialogando lo suficiente y, por tanto, temen que los cambios no estén listos dentro del tiempo comprometido con Bruselas. Así lo indicaron en unas jornadas organizadas por el colectivo 65 y Más, donde el responsable de CC OO, Carlos Bravo, precisó que las materias que restan por negociarse –ampliación del periodo de cálculo y mejora de cobertura de lagunas; ampliación progresiva de bases y pensiones máximas; y, en su caso rediseño del MEI– son temas demasiado complejos para los ajustados tiempos disponibles. Desde UGT, Cristina Estévez, recriminó que la última reunión de la mesa de pensiones fue el 12 de septiembre. Y los empresarios se quejaron de “no tener propuestas ni papeles –del Gobierno–” y de enterarse de cosas por la prensa.
  • Otros cambios. Más allá de la segunda parte de la reforma que Escrivá sí confía en cerrar a tiempo, el ministro dejó para 2024 las reformas de la jubilación parcial y la activa.

Suscríbete

¿Quieres estar al día en el mundo del trading?

Al suscribirte confirmas haber leído y aceptado los términos legales.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN