La patronal eléctrica pide al Gobierno que armonice el impuesto a las energéticas con la propuesta europea

Tras meses de invectivas cruzadas, la patronal eléctrica modera el tono contra el Gobierno. La presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Marina Serrano, ha reconocido este martes que España “ha ido por delante” del resto de Europa con medidas para “tratar de reducir la factura de los consumidores, como el tope al [precio del] gas [para generación eléctrica]”. Serrano ha calificado de “novedosas” las medidas unilaterales españolas, pero ha apelado a “adaptarlas ahora a los límites que establece la UE”. Aelec representa los intereses de dos de las tres mayores firmas del sector en España (Iberdrola y Endesa), así como de Energias de Portugal (EdP).

La presidenta de la patronal eléctrica ha calificado de “entendible” el giro total en la política energética europea en las últimas semanas: ”El contexto ha cambiado, con una crisis energética y altos precios”. Una reacción que difiere de la respuesta que dio hace unos meses, cuando España optó por adelantarse al resto de Estados miembro con la llamada excepción ibérica y el impuesto extraordinario sobre las energéticas. No obstante, y a la espera de la redacción final del reglamento europeo, del que todavía solo se conocen borradores, Serrano ha apelado a “avanzar en un camino común europeo, con medidas armonizadas” en los Veintisiete: “España no debería quedar con un mecanismo distinto del que se implante en el resto de mercados eléctricos europeos”.

Más de tres meses después de la puesta en marcha del tope al precio del gas para generación eléctrica en la Península, Serrano ha admitido que la medida “ha reducido la factura” y ha permitido a España contar con “un precio más bajo en que en el resto de países europeos”. Todo, sin embargo, a costa de “un mayor uso de los ciclos combinados y, por tanto, ha provocado un mayor uso del gas [para generar electricidad]. Y ha provocado una distorsión en el mercado minorista, con consumidores que lo tienen y otros que no”.

Cautela con la vía judicial

Tras una reacción inicial furibunda al gravamen extraordinario anunciado por el Gobierno en verano, cuando varias voces autorizadas del sector dejaron entrever su voluntad de llevarlo a los tribunales, Aelec apela ahora a la prudencia: “Estamos en un momento muy previo. Hasta que no veamos cómo queda definitivamente, no lo sabemos”, ha dicho Serrano, que ha inisistido en su “sorpresa” por la voluntad de España de gravar las ventas de las empresas y no los beneficios extraordinarios, que ella —como cara visible del sector— niega.

La máxima responsable de la patronal eléctrica también ha aprovechado su comparecencia ante los medios para recordar que el gravamen propuesto por la Comisión Europea “no aplica para las eléctricas, sino al gas, al petróleo, a las refinerías y al carbón”.

La propuesta europea de intervención en los mercados energéticos tiene tres vectores: el citado gravamen sobre los beneficios extraordinarios, un impulso acelerado al ahorro y un límite sobre el precio del gas que importa Europa, bien de Rusia bien del resto del mundo. Esta última propuesta es la que suscita menos consenso entre los Estados miembro y, por tanto, la menos madura. Pero es, también, la que más interés suscita en las eléctricas españolas, que llevan meses pidiéndolo. “Seguimos creyendo que el problema está en el gas: el mercado eléctrico ha funcionado de acuerdo a la normativa y las directivas. En cuanto la presidenta [Ursula Von der Leyen] anunció su intención de introducir un tope, el precio del gas bajó inmediatamente. Creemos que ahí es donde se debe actuar”, ha exhortado Serrano.

Suscríbete

¿Quieres estar al día en el mundo del trading?

Al suscribirte confirmas haber leído y aceptado los términos legales.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN