Política monetaria

La Reserva Federal de Estados Unidos ha llevado a cabo su octava subida consecutiva de los tipos de interés. La gran diferencia es que lo ha hecho solo en un cuarto de punto, y no en medio punto o incluso tres cuartos, que es lo que había llevado a cabo en sus seis reuniones anteriores, en lo que es ya el mayor endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos en cuatro décadas, desde que Paul Volcker aplastó la hiperinflación a principios de los ochenta.
Esto indica que el Banco Central estadounidense considera que la economía se está frenando, y que las tensiones inflacionarias están disminuyendo, pero también que las presiones en los precios están todavía demasiado altas. “El Comité anticipa que las subidas en curso serán apropiadas con el objetivo de conseguir una política monetaria lo suficientemente restrictiva” el comunicado de la Fed. Es exactamente el mismo texto que ha aparecido en todos los comunicados, desde que en marzo empezó el endurecimiento actual.
El alza ha sido de acuerdo a las expectativas del mercado. Los tipos oficiales, quedan así en una horquilla del 4,5 %-4,75 %, su nivel más alto desde hace casi 16 años. El banco central va a continuar reduciendo su balance, lo que supone una bajada adicional de la liquidez, dado que en esa operación la ‘Fed’ vende activos en el mercado y se embolsa lo que esté le paga por ellos, con lo cual hay menos dinero en circulación.
Conforme a los criterios de