Las Bolsas sufren pérdidas y el euro cae a mínimos de 20 años tras el nuevo corte de gas por parte de Rusia

La tregua apenas duró 24 horas. Tras el parón del fin de semana, los mercados han arrancado la semana con fuertes pérdidas. Las malas noticias se acumulan: Moscú sigue amagando con el cierre del suministro del gas, la actividad económica sigue con síntomas de haberse enfriado y los bancos centrales se preparan para seguir con la subida de tipos con la inflación extiendiéndose en la cesta de la compra. Las principales plazas europeas han abierto este lunes en rojo y el euro sigue cediendo ante el dólar, hasta llegar a su nivel más bajo en 20 años. En el caso del Ibex 35, las pérdidas eran del 2%, con lo que el selectivo español se encamina a cerrar en rojo 13 de las últimas 14 jornadas. También las bolsas alemana y francesa abren con fuertes caídas.

Los mercados han arrancado el curso con pesimismo. La economía mundial lanza signos de deterioro desde casi todos los rincones del mundo. China acusa los confinamientos por la política de covid cero y sigue dificultando el fin de los cuellos de botella globales; Rusia sigue con su invasión de Ucrania, y la UE continúa sufriendo las consecuencias con unos precios del gas disparados. El nuevo cierre de Gazprom por labores de mantenimientos, según dijo la gasista, ha disparado los precios del gas un 20%.

La única buena nueva lleva de los mercados de trabajo. A pesar de la subida de tipos de interés, EE UU sigue creando empleo, llegando a máximos históricos. Y pese a ser un dato positivo, la fortaleza del mercado laboral estadounidense no hace sino apuntar a nuevas subidas de tipos en la Reserva Federal (Fed), que ha puesto como prioridad la lucha sin cuartel contra el alza de precios.

La dureza de la Fed se extiende al resto de los bancos centrales, entre ellos el BCE, que este miércoles se reúne en Fráncfort. Los mercados dan por hecha una subida de tipos de interés. La cuestión es la magnitud de ese incremento. Según las actas de la reunión de julio, no hubo unanimidad en el aumento del 0,5%, puesto que algunos gobernadores pidieron una mayor gradualidad. Los analistas creen que en esta ocasión los halcones pedirán encarecer el dinero en un 0,75%, aunque algunas voces han reclamado ir paso a paso, lo cual indica a que habría presiones para hacerlo medio punto.

Con ese panorama, los mercados han arrancado la semana con fuertes pérdidas. El Eurostoxx se desploma un 2,75%, reflejando los números rojos en todo el continente. El CAC francés cae un 2,4%; el DAX alemán baja más de un 3%, mientras que el FTSE lo hace por encima del 1%. El Ibex retrocede más d eun 2%. Apenas Repsol y Siemens Gamesa se salvan de ese derrumbe. El resto de los valores, con la banca y las empresas industriales (que están acusando la subida de la energía) empiezan desangrándose.

Los mercados de divisas y de deuda también se están viendo tensionados. El euro, de nuevo, pierde la paridad y se sitúa al principio de esta semana en 0,991 dólares, el mínimo en 20 años, por la amenaza de una recesión a la zona euro por la crisis del gas tras los suministros de Rusia. A pesar de que a media mañana cotiza alrededor de los 0,99 euros, llegó a estar incluso de ese nivel y tocó los 0,9879 dólares. También la deuda soberana escala: el bono alemán a 10 años llega al 1.579%, pero este lunes sube sobre todo la deuda periférica. La italiana sube hasta el 3.972%; la española, al 2.792%, y la portuguesa, al 2.677%.

Suscríbete

¿Quieres estar al día en el mundo del trading?

Al suscribirte confirmas haber leído y aceptado los términos legales.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN