Los fondos españoles sufren en 2022 las peores rentabilidades en 20 años
El año 2022 está siendo especialmente duro para los mercados financieros. Los dueños de fondos de inversión españoles han perdido, por término medio, un 4,88% de lo invertido. Se trata del peor arranque de ejercicio desde 2002, cuando estalló la burbuja de las puntocom. En esta ocasión, el impacto está viniendo tanto por el lado de las acciones como por el de los bonos.
El drama de los fondos superventas
- BBVA. Los dos mayores fondos de la gestora de BBVA pertenecen a la gama Quality. El Quality Inversión Conservadora tiene un patrimonio de 7.600 millones de euros. En lo que va de año sus partícipes han perdido un 3,88% de su inversión. El Quality Inversión Moderada, con 8.875 millones de euros de patrimonio, se deja en el año un 5,6%.
- CaixaBank. Tras la absorción de Bankia, el grupo heredó uno de los fondos de inversión más grandes del mercado, el Bankia Soy Así Cauto, con más de 5.000 millones de euros de patrimonio en la actualidad. El vehículo, ya con la nueva marca, pierde en lo que va de ejercicio un 7,4%. El rendimiento medio anual en los cinco últimos cinco años ha sido del -0,5%.
- Santander. Su mayor fondo es el Santander Gestión Global Equilibrado, con casi 8.800 millones de euros bajo gestión. En lo que va de año, sus partícipes han perdido un 9,91% de lo invertido.