Renfe cambia los abonos gratuitos de Media Distancia para impedir las ‘reservas fantasma’

Renfe ha tenido que modificar su política de reservas debido a los abusos que se estaban produciendo desde que el pasado 1 de septiembre entraran en vigor los abonos gratuitos para trenes de Media Distancia, los antiguos Regionales. En estos trayectos, a diferencia de lo que ocurre con los de Cercanías, se permite la reserva de plaza por lo que los viajeros más avispados copaban las plazas con varias reservas en horarios distintos a lo largo del mismo día o durante toda la semana aunque luego no se presentaran al viaje. La consecuencia es que los trenes estaban completos hasta diez días antes de su salida pero, en realidad, iban medio vacíos.

La picaresca de estas reservas fantasma se produce porque al aprovecharse de la gratuidad de los abonos en caso de no presentarse, el viajero no debe afrontar ninguna penalización. Esta laguna normativa ha permitido a los viajeros más espabilados bloquear asientos en varios horarios para coger luego el tren que más les convenía o, incluso, ni siquiera comparecer en la estación. La práctica se fue generalizando hasta provocar serios problemas en trayectos regionales como Galicia o Castilla-La Mancha, como se hizo patente por las quejas en las redes sociales.

Solo la vuelta cuando se produzca la ida

Para acabar con estas malas prácticas, Renfe ha decidido cambiar el sistema de reservas y desde el pasado viernes, día 16, ha introducido dos restricciones importantes. La primera es limitar la reserva de plazas a un máximo de cuatro diarias, dos de ida y dos de vuelta, para no perjudicar a aquellos usuarios que van a comer a sus domicilios o tienen jornada partida. La segunda medida es impedir que el viajero reserve el billete de vuelta hasta que no se haya producido el viaje de ida, aunque los usuarios tendrán un margen de tiempo razonable para ejecutar esta reserva.

“Se trata de garantizar el buen uso de los abonos gratuitos para viajeros recurrentes y de que se puedan beneficiar de la medida el mayor número de personas posibles”, señalan fuentes de Renfe, que añaden que la compañía ha monitorizado desde el pasado 1 de septiembre el funcionamiento de estos abonos y ha introducido esta corrección desde que ha tenido constancia del abuso.

Antes de la entrada en vigor de los abonos, los viajeros frecuentes de Media Distancia de Renfe compraban abonos de diez o de treinta a cincuenta viajes y los iban empleando según sus necesidades. Pero con la salvedad de que si cambian sus planes y no pueden coger un viaje reservado, solo tienen la opción de anular o cambiar la reserva, con cierta antelación mínima. En caso contrario, se pierde el importe de todo el billete. Al ser gratuitos ahora los abonos, pueden prescindir de anular las reservas.

Los abonos gratuitos para Media Distancia están supeditados al pago de una fianza de 20 euros que se devuelven al finalizar la promoción a partir del 31 de diciembre, siempre que el usuario demuestre que ha realizado al menos 16 viajes durante el periodo de vigencia de la medida. La plataforma TrenMediaDistancia_Galicia, una de las más activas en la denuncia de reservas indebidas, ha criticado el mal funcionamiento de la app de Renfe a través de la cual se contratan los abonos y se reservan los viajes, y la escasez de controles para acceder a los trenes regionales del Eje atlántico y la línea de Santiago a Ourense, donde más problemas se han detectado.

Hasta el pasado lunes 12 de septiembre, Renfe había emitido más de un millón (1.011.131) de abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia con validez hasta fin de año. El 77% de ellos correspondían a los distintos núcleos de Cercanías. A eso se suma la venta de 14.800 títulos con descuentos del 50% sobre los precios habituales de los abonos recurrentes de los servicios AVE y Avant de la compañía.

Suscríbete

¿Quieres estar al día en el mundo del trading?

Al suscribirte confirmas haber leído y aceptado los términos legales.

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

AHORRO

Cuentas
Depósitos

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN

¡Únete a la comunidad de traders más grande del mundo! Puedes compartir tus operaciones, conversar con otros traders, analizar el mercado a tiempo real, completar tu formación, entre otras acciones.

FINANCIACIÓN

Préstamos
Hipotecas
Tarjetas
Formación
Cursos
Webinars
Directos
Vídeos
Guías
Herramientas

INVERSIÓN

Fondos de inversión
Planes de pensiones
Bolsa
Criptomonedas
Fondos indexados

AHORRO

Cuentas
Depósitos

BLOG

Inversión
Ahorro
Financiación
Bolsa
Criptomonedas

NOSOTROS

COMUNIDAD

Grupos
Noticias
Mercados
Ranking de usuarios

UNIRSE
INICIAR SESIÓN