/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/I6OAYSPLGHGNZQOS6LIIHYD3QQ.jpg)
La aerolínea Vueling, propiedad de grupo IAG, cancelará este martes 1 de noviembre 54 vuelos para reducir el impacto de la huelga convocada por Stavla, el sindicato que aglutina a su tripulación de cabina, para pedir un aumento de un 13,4% este año de forma que puedan paliar el incremento de los precios. De esa forma, la compañía prevé asumir unos servicios mínimos del 90% el primer día de la protesta.
La huelga se prolongará durante todos los viernes, domingos y lunes comprendidos entre este 1 de noviembre y el 31 de enero de 2023, así como los festivos y los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero. Ante las posibles afectaciones, el Gobierno ha decretado unos servicios mínimos de hasta el 80%, entre otros porcentajes menores, que deberán aplicarse a los servicios aéreos de transporte, expresados en número de frecuencias diarias por cada ruta.
Los aeropuertos para los que se han decretado son los que tengan origen o destino en Alicante, Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Málaga, Santiago de Compostela, Lanzarote, Sevilla, Tenerife Norte y Valencia. El Gobierno ha explicado que estos servicios esenciales “tienen como objetivo compatibilizar el interés general de los ciudadanos y en particular sus necesidades de movilidad, con el derecho de huelga de este colectivo de trabajadores”. En concreto, las rutas domésticas hacia o desde territorios no peninsulares tienen unos servicios mínimos de entre el 57% y el 80% dependiendo del aeropuerto y el periodo en el que se da la huelga -noviembre, diciembre, Navidad o enero-.
Según la compañía, el 84% de los vuelos programados desde Barcelona (base de principal de la aerolínea) operarán con normalidad (131 de 156). En el resto de España, serán 16 los vuelos que se verán afectados, a los que se suman 13 rutas internacionales. La compañía prevé cubrir esas cancelaciones con reembolsos, cambios de vuelos o de compañía para volar.
Los servicios entre ciudades españolas peninsulares cuando el medio alternativo de transporte público disponible implique un tiempo de desplazamiento igual o superior a 5 horas, o entre ciudades españolas peninsulares y ciudades extranjeras, tienen unos servicios mínimos de entre el 34%y el 59%. Por último, en las rutas entre ciudades españolas cuando el medio alternativo de transporte público disponible implique un tiempo de desplazamiento inferior a 5 horas -que afecta solo a los aeropuertos de Barcelona y Valencia-, son de entre el 22% y el 32%. Corresponde a la compañía aérea Vueling establecer los vuelos sometidos a los porcentajes de la resolución de servicios mínimos que se han descrito anteriormente.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal